PUBLICADA NUEVA CONVOCATORIA DE AYUDAS PARA LA ADQUISICIÓN DE DEPÓSITOS, CUBAS Y ABREVADEROS

Hoy se ha publicado en BOJA la “Orden de 7 de junio de 2024, por la que se convocan para 2024 las ayudas previstas en la Orden de 28 de septiembre de 2022, por la que se aprueban las bases reguladoras para la concesión de subvenciones, en régimen de concurrencia competitiva, dirigidas a inversiones en medidas preventivas destinadas a reducir las consecuencias de desastres naturales, adversidades climáticas y catástrofes probables, en el marco del Programa de Desarrollo Rural de Andalucía 2014-2022 (submedida 5.1).”

REQUISITOS

Pueden solicitar esta línea de ayuda las personas físicas o jurídicas y entidades con personalidad jurídica, comunidades de bienes, agrupaciones de ganaderos y cualquier otro tipo de unidad económica o de patrimonio separado sin personalidad jurídica, titulares de unidades productivas inscritas en el Registro de Explotaciones Ganaderas de Andalucía de las especies y clasificaciones zootécnicas determinadas. Pueden consultar en:

Clasificaciones_Zootecnicas

Los requisitos deberán mantenerse desde la fecha de presentación de solicitud hasta los 4 años posteriores a la fecha del pago final de la ayuda.

Las principales características de la ayuda son:

GASTOS SUBVENCIONABLES

  1. La adquisición de depósitos de agua para el ganado, así como la obra civil necesaria para su instalación. (acreditar los correspondientes permisos o su innecesariedad).
  2. La adquisición de cubas para el transporte de agua.
  3. La adquisición de abrevaderos.
  4. Las conducciones necesarias para la distribución de agua hasta los abrevaderos o depósitos de agua.

 IMPORTE DE  LA AYUDA

  • Intensidad de la ayuda: 80% de la inversión subvencionable, según importe precios de referencia.
  • Cuantía máxima de la subvención: 20.000 €
  • Cuantía mínima de la subvención: 1.000 €

PRECIOS DE REFERENCIA

CRITERIOS DE VALORACIÓN

La ayuda es en concurrencia competitiva, teniendo en cuenta las siguientes puntuaciones.

  1. titular de al menos una unidad de alguna de las especies y clasificaciones zootécnicas definidas como extensivas: 25 puntos.
  2. socio de una Agrupación de Defensa Sanitaria Ganadera (ADSG): 15 puntos.
  3. La explotación donde se desarrollan las inversiones está calificada como prioritaria: 15 puntos.
  4. La explotación donde se desarrollan las inversiones está ubicada mayoritariamente en términos municipales con dificultades naturales de montaña u otras zonas con dificultades en zonas distintas a las de montaña, o está dentro de la Red Natura 2000: 10 puntos.
  5. titular de al menos una unidad productiva inscrita en el SIPEA: 10 puntos.
  6. Si el solicitante de la ayuda se compromete a suscribir una póliza de seguro ganado vida durante los 5 años siguientes a la fecha de pago. 5 puntos
  7. titular de una explotación inscrita en el Registro de Titularidad Compartida: 5 puntos.

Puntuación mínima exigible para acceder a la ayuda: 10 puntos.

PLAZO DE EJECUCIÓN – 6 meses desde la Resolución de concesión.

La documentación acreditativa de los requisitos y de los criterios de valoración deberá presentarse en el plazo de 10 días a partir de que se publique la Propuesta Provisional de Resolución.

El plazo de presentación de las solicitudes será de 1 mes desde mañana, día 19 de junio.

Si estás interesado en solicitarla no dudes en ponerte en contacto con el Departamento Técnico de ASAJA Cádiz.

https://www.juntadeandalucia.es/eboja/2024/117/BOJA24-117-00031-46612-01_00303561.pdf