ACUERDOS EN PREVISIÓN DE LA “POSIBLE” ASIGNACIÓN DE CUPOS DE TÓRTOLA PARA LA TEMPORADA DE CAZA 2025-2026

Se ha publicado en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA) la Resolución de 11 de marzo de 2025, de la Dirección General de Política Forestal y Biodiversidad, por la que se adoptan determinados acuerdos en previsión de la posible asignación de cupos dentro del plan de gestión adaptativa de la caza de la tórtola europea (Streptopelia turtur) en Andalucía durante la próxima temporada de caza 2025-2026.

A través de esta Resolución, se acuerdan determinadas condiciones para el posible reparto de cupo para poder cazar nuevamente la tórtola europea durante la temporada 2025-2026, conforme a las siguientes directrices:

  1. El cupo de capturas se repartirá entre aquellos cotos de caza cuyos titulares acrediten la adopción o presenten declaración responsable del compromiso de adopción, durante la temporada cinegética 2024-2025 de, al menos, dos de las diez medidas para mejora de hábitats beneficiosas para la tórtola europea incluidas en el anexo de la Resolución de 5 de junio de 2024, de la Dirección General de Política Forestal y Biodiversidad, por la que se adoptan las directrices del plan de gestión adaptativa de la caza de la tórtola europea en Andalucía durante la temporada 2024-2025.
  2. Para la caza de la tórtola europea el aprovechamiento cinegético de la especie deberá estar autorizado en el plan técnico de caza en vigor de cada acotado.
  3. Será en todo caso obligatorio el uso de la herramienta Precinto Digital de Caza, consistente en una aplicación móvil conectada a un servidor central con la finalidad de controlar que las capturas realizadas no superen el cupo asignado a cada coto de caza.
  4. El listado de los cotos donde se autorizará la caza de la tórtola su cupo se establecerá por resolución de la persona titular de la persona titular de la Dirección General con competencias en materia de caza.
  5. El cupo total de capturas asignado a la Comunidad Autónoma de Andalucía se repartirá entre los cotos de caza que cumplan con el requisito del punto 1 de este acuerdo, atendiendo al siguiente criterio:
  • El 20% del cupo se repartirá directamente entre todos los cotos de caza.
  • El 45% del cupo se repartirá entre todos los cotos de caza en función de la superficie de cada acotado.
  • El 35% del cupo se repartirá entre los cotos de caza con condición de cotos deportivos de caza o cotos privados de caza cuyo titular cinegético sea una sociedad deportiva federada.

El plazo de admisión para la presentación de las fichas descriptivas de las medidas y/o de las declaraciones responsables, será desde el día siguiente al de la publicación de la presente resolución en el BOJA hasta el 6 de abril de 2025.  Estas se presentarán ante las correspondientes Delegaciones Territoriales de Sostenibilidad y Medio Ambiente, por medios electrónicos a través de la Sede Electrónica General de la Administración de la Junta de Andalucía.

Muy importante es que por parte de Agentes de Medio Ambiente se podrán realizar actuaciones de verificación sobre el terreno de las medidas de gestión para la mejora de hábitat que se hayan informado por parte de los titulares de los cotos de caza. Si como resultado de estas actuaciones, se constata la inexactitud o falsedad en la información presentada, podrá revocarse el cupo asignado, en su caso, al coto de caza correspondiente.

Una vez finalizada la temporada cinegética 2024-2025, las personas titulares de cotos de caza deberán aportar junto a la memoria anual de resultados el informe completo suscrito por técnico competente, con la descripción y localización de todas las medidas desarrolladas para mejoras de hábitats que han desarrollado a lo largo de la temporada en su terreno cinegético y que son beneficiosas para la tórtola europea.

Cabe destacar, como se expone en el prólogo de la Resolución que en esta “posible” asignación de cupos, a la totalidad de España se le concederá una cuota final de 106.920, capturas, lo que conllevará un supuesto reparto final bastante reducido para nuestra provincia de Cádiz.

Acceso a la Resolución: https://www.juntadeandalucia.es/eboja/2025/50/BOJA25-050-00019-3631-01_00317236.pdf

Para más información y solicitud de redacción de la Memoria adaptativa, no dudes en ponerte en contacto con los Servicios Técnicos de ASAJA Cádiz.