CONTINUIDAD PARA LA TEMPORADA 2024/2025 DE LA MORATORIA DE LA TÓRTOLA EUROPEA

Se ha publicado en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA) la Resolución de 5 de junio de 2024, de la Dirección General de Política Forestal y Biodiversidad, por la que se adoptan las directrices del plan de gestión adaptativa de la caza de la tórtola europea (Streptopelia turtur) en Andalucía durante la temporada de caza 2024-2025.

Con la publicación de esta Resolución se da continuidad al Plan de gestión y establece adoptar durante la temporada de caza 2024-2025 la «cuota cero» de capturas de la especie Tórtola europea o común (Streptopelia turtur) en toda Andalucía.

Según se indica en la resolución, las personas titulares de cotos de caza que en su planes técnicos de caza tengan incluida a la tórtola europea como especie objeto de caza, podrán incluir en la memoria anual de resultados un informe con la descripción de las medidas adoptadas para mejoras de hábitats que han desarrollado a lo largo de la temporada cinegética 2024-2025 en su terreno cinegético y que son beneficiosas para la especie. Este esfuerzo de adopción de medidas podrá ser tenido en cuenta en futuras asignaciones de cuota dentro del plan de gestión adaptativa de la caza de esta especie.

La acreditación de estas medidas se realizará mediante la presentación del mencionado informe, que deberá estar suscrito por técnico competente, en el que conste la descripción del desarrollo de la ejecución de al menos dos de las medidas contempladas en el catálogo priorizado de medidas de gestión de hábitats en ecosistemas agrarios y no agrarios para la mejora poblacional de la tórtola europea elaborado dentro del Acuerdo de encomienda de gestión entre el Ministerio de Agricultura, Pesca y

Alimentación y la Agencia Estatal Consejo Superior de Investigaciones Científicas, M.P., para la implementación de un mecanismo de gestión cinegética adaptativa de la tórtola europea (Streptopelia turtur) asociada a la gestión del hábitat. Las medidas de gestión disponibles de este catálogo se encuentran incorporadas en el anexo de esta resolución.

Desde ASAJA Cádiz defendemos que la moratoria a una especie cinegética, siempre y cuando existan motivos científicos y técnicos que lo avalen, no debe significar la antesala a la prohibición definitiva a la caza de la misma.

 

Para más información, no dudes en contactar con el Departamento Cinegético de ASAJA Cádiz.