ENFERMEDAD HEMORRÁGICA EPIZOÓTICA (EHE) – CONDICIONES PARA LOS MOVIMIENTOS

ENFERMEDAD HEMORRÁGICA EPIZOÓTICA (EHE) – CONDICIONES PARA LOS MOVIMIENTOS

El pasado 18 de noviembre se procedió a declarar y notificar 2 focos de Enfermedad Hemorrágica Epizoótica (EHE) en dos explotaciones de Andalucía, una de ellas en Cádiz y la otra en Sevilla. La EHE es una enfermedad vectorial infecciosa no contagiosa, transmitida por insectos del género Culicoides, que afecta a animales rumiantes silvestres y …

MÉTODO DE ESTIMACIÓN OBJETIVA (MÓDULOS) Y RÉGIMEN SIMPLIFICADO DEL IVA PARA 2023

MÉTODO DE ESTIMACIÓN OBJETIVA (MÓDULOS) Y RÉGIMEN SIMPLIFICADO DEL IVA PARA 2023

Con fecha 1 de diciembre de 2022, se ha publicado en el BOE, la Orden HFP/1172/2022, de 29 de noviembre, por la que se desarrolla para el ejercicio 2023 el método de estimación objetiva (Módulos) del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas para las actividades agrícolas, ganaderas y forestales y el régimen especial…

PUBLICADA LA ORDEN PARA LAS QUEMAS EN EL ÁMBITO AGRÍCOLA

PUBLICADA LA ORDEN PARA LAS QUEMAS EN EL ÁMBITO AGRÍCOLA

Se ha publicado en BOJA la Orden de 28 de noviembre de 2022, por la que se aprueba el modelo de solicitud para la autorización de la quema de restos vegetales producidos en el ámbito agrícola en aplicación de la Ley 7/2022, de 8 de abril, de Residuos y Suelos Contaminados para una Economía Circular….

PRÁCTICAS RECOMENDADAS, PROHIBIDAS, OBLIGATORIAS EN PRODUCCIÓN INTEGRADA

PRÁCTICAS RECOMENDADAS, PROHIBIDAS, OBLIGATORIAS EN PRODUCCIÓN INTEGRADA

En la fertilización de la remolacha muchos agricultores no escatiman en la cantidad de fertilizantes que aplican y en muchos casos  suelen sobrepasar  la cantidad optima que requiere el cultivo. A continuación se exponen las recomendaciones de fertilización de los tres elementos principales para un máximo rendimiento en la remolacha azucarera. En el Reglamento Específico…

INCIDENCIAS: PLAGAS Y ENFERMEDADES

INCIDENCIAS: PLAGAS Y ENFERMEDADES

Actualmente no se ha detectado presencia de plagas y/o enfermedades en el cultivo. Los tratamientos realizados van dirigidos a la presencia de malas hierbas que compiten con el cultivo. Aplicando el cronograma de seguimiento de plagas y enfermedades de la guía del cultivo de remolacha azucarera y teniendo en cuenta los umbrales de daños, fauna auxiliar, etc….