AGRICULTURA
En esta sección se muestran los precios semanales de los cultivos y productos agrícolas más representativos de la provincia.
En esta sección se muestran los precios semanales de los cultivos y productos agrícolas más representativos de la provincia.
A día de hoy ya están todas las explotaciones arroceras sembradas. Finalmente con las restricciones de agua impuestas se ha sembrado un 35 % de la superficie media de los últimos años. Toda la siembra se ha realizado terrestre, es decir, después de la siembra en seco se le da un riego para la germinación…
ORDEN por la que se modifica la Orden de 26 de mayo de 2015, por la que se aprueban en la Comunidad Autónoma de Andalucía las bases reguladoras para la concesión de subvenciones a la Medida 10: Agroambiente y Clima, incluida en el Programa de Desarrollo Rural de Andalucía 2014-2020, y se efectúa la convocatoria…
Actualmente no hay mucha incidencia de plagas ni enfermedades que afecten al cultivo. La mala hierba más importante que compite con el arroz desde la siembra es la “Cola” (Echinochloa spp.). MALAS HIERBAS Mala hierba es toda planta ajena a los objetivos de un cultivo y que puede causar pérdidas a dicho cultivo tanto en…
En estos momentos se están empezando a realizar tratamientos para controlar las malas hierbas. La superficie tratada y el objetivo del tratamiento variarán de una explotación a otra dependiendo principalmente del estado fenológico del cultivo y de las condiciones de desarrollo de la plaga. Aún no se ha realizado ningún tipo de tratamiento aéreo. Este…
Foto 1. Sacas de arroz preparadas para ser sembradas. Foto 2. Cargando el tractor para comenzar a sembrar Foto 3. Siembra terrestre de arroz Foto 4. Piquera de entrada de agua a las tablas. Foto 5. Parcela inundada, una vez que se han hecho las labores preparatorias y la siembra se ha regado.
El estado fenológico del cultivo en estos momentos es de germinación- emergencia en la mayoría de las parcelas sembradas. ARROZ (FASES FISIOLÓGICAS – ESTADOS FENOLÓGICOS) Fase vegetativa 01 Germinación. 02 Emergencia-Plántula de 3 hojas. 03 Plántula de 4-5 hojas. 04 Principio de ahijado. 05 Máximo ahijado. Fase reproductiva 06 Diferenciación de panícula. 07 Alargamiento del…
El objetivo es aclarar, para cada uno de los aspectos recogidos en el Reglamento Específico de Producción Integrada de Arroz, el criterio o criterios para el cumplimiento de los requisitos, ya sean obligatorios, prohibidos o recomendados. REFERENTE A LAS ENMIENDAS Y FERTILIZACIÓN Queda prohibido superar las siguientes dosis de nitrógeno total en Kg/ha y año:…
Para los solicitantes de la Ayuda Agroambiental de Conservación y Mejora de Pastos en Sistemas de Dehesas (Medida 10.1.3), recordamos que existe la obligatoriedad de establecer una zona de secuestro temporal al pastoreo en la superficie de dehesa donde se realiza el compromiso ambiental, con la finalidad de favorecer el semillado de las especies pratenses….
El FEGA ha publicado una nota técnica sobre los plazos y fechas relacionados con la solicitud única de la PAC 2022. En esta nota se recogen los plazos y fechas, relacionadas con la Solicitud Única de la campaña 2022, tanto las fechas que afectan a los procedimientos administrativos entre el agricultor y la administración como…