REPORTAJE FOTOGRÁFICO

REPORTAJE FOTOGRÁFICO

Las fotografías realizadas por los técnicos a su paso por las parcelas tratan temas diversos como riego por goteo, estado fenológico, limpieza de malas hierbas… Foto 6. Detalle del riego por goteo. Foto 7. Primer plano de la apertura de cápsulas. Foto 8. Secado de carterilla. Foto 9. Algodón más retrasado en fenología. Foto 10….

ESTADO FENOLÓGICO DEL CULTIVO

ESTADO FENOLÓGICO DEL CULTIVO

El estado fenológico dominante, en un número importante de parcelas, es “P” (Cápsulas pequeñas), encontrándonos ya con las primeras cápsulas abiertas (1A), en parcelas de secano. La media provincial de cápsulas pequeñas/ha es de 482.000, la de cápsulas grandes/ha de 340.000 y la de cápsulas abiertas/ha de 2.100. La zona biológica más adelantada es la…

PRÁCTICAS RECOMENDADAS, PROHIBIDAS Y OBLIGATORIAS

PRÁCTICAS RECOMENDADAS, PROHIBIDAS Y OBLIGATORIAS

Incluimos en este apartado las prácticas de obligado cumplimiento según el Reglamento de Producción Integrada, que han de llevarse a cabo en la recolección. RECOLECCIÓN Prácticas Obligatorias -Regular correctamente las unidades recolectoras de la cosechadora. -Mantener en buen estado husillos y almohadillas, de forma que se evite la rotura de fibra. -Disponer de un Plan…

PRÁCTICAS RECOMENDADAS, PROHIBIDAS Y OBLIGATORIAS

PRÁCTICAS RECOMENDADAS, PROHIBIDAS Y OBLIGATORIAS

En este boletín, incluimos las prácticas de obligado cumplimiento según el Reglamento de Producción Integrada, que han de llevarse a cabo en el Control Integrado. Control Integrado  Prácticas Obligatorias -Anteponer, siempre que sea posible, los métodos biológicos, biotecnológicos, culturales, físicos y genéticos a los métodos químicos, en el control de plagas y enfermedades. -Proteger la…

ESTADO FENOLÓGICO DEL CULTIVO

ESTADO FENOLÓGICO DEL CULTIVO

El estado fenológico dominante en todas las parcelas es “B” (Botones). La media provincial de botones/ha es de 637.000, siendo la Campiña Alta, la zona biológica con mayor número de botones -unos 809.000 botones/ha-. La media provincial de capsulas pequeñas/ha es de 60.000, observándose ya las primeras cápsulas grandes en el cultivo, en parcelas de…

REPORTAJE FOTOGRÁFICO

REPORTAJE FOTOGRÁFICO

Foto 5. Detalle de la floración del algodón. Foto 6. En la fotografía se puede observar la manguera del riego por goteo. Foto 7. Cultivo en estado de floración. Foto 8. Parcela más adelantada, se aprecian las cápsulas grandes. Foto 9. Cultivo en floración. Foto 10. Trampa de feromonas (Gusano rosado). Foto 11. Estado más…

TRATAMIENTOS RECOMENDADOS

TRATAMIENTOS RECOMENDADOS

Actualmente las plagas no están causando graves incidencias en el cultivo. Los tratamientos que se están recomendando, se centran en algunos focos localizados, para araña roja y para la plaga de heliotis. Asimismo, se observa gran cantidad de fauna auxiliar que está ayudando considerablemente a controlar las plagas del cultivo, sobre todo, muchas puestas de…

NORMATIVA

NORMATIVA

Se utilizarán exclusivamente los insecticidas y fungicidas inscritos en el Registro Oficial de Productos y Material Fitosanitario del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente: http://www.magrama.gob.es/es/agricultura/temas/medios-de-produccion/productos-fitosanitarios/fitos.asp Ante cualquier duda, consulta con tu técnico de API.

PRÁCTICAS RECOMENDADAS, PROHIBIDAS, OBLIGATORIAS EN PRODUCCION INTEGRADA

PRÁCTICAS RECOMENDADAS, PROHIBIDAS, OBLIGATORIAS EN PRODUCCION INTEGRADA

Este apartado en este apartado incluye la descripción de las prácticas que han de llevarse a cabo en la enmienda y la fertilización. ENMIENDA Y FERTILIZACIÓN Prácticas Obligatorias Mantener el nivel de materia orgánica del suelo al nivel de las campañas anteriores. Las enmiendas orgánicas, en su caso, deberán contener la mínima cantidad de metales pesados,…